LEYES DE LOS GASES:
| 
LEY | 
TEORIA | 
ECUACIÓN | |
| 
LEY
  DE BOYLE – MARIOTTE | 
A temperatura constante (isotérmica) si la presión ejercida por un
  gas aumenta, el volumen disminuye de forma inversamente proporcional. | 
 
K = Constante de proporcionalidad que depende de la masa i la
  temperatura del gas. | |
| 
Ejemplo: Una masa de un
  gas ocupa un volumen de 2 litros a 20ºC i a una presión de 101300Pa. Qué
  volumen ocupará este gas a la misma temperatura i a una presión de 202600Pa? 
Utilizamos la ley de Boyle –
  Mariotte: | |||
| 
LEY
  DE CHARLES | 
A presión constante (isobárica) el volumen de un gas aumenta
  proporcionalmente con la temperatura. | 
(p y n son constantes) | |
| 
Ejemplo: Una masa de gas ocupa
  un volumen de 1,4 L a 25ºC. ¿Qué volumen tendrá a una temperatura de – 10ºC? 
Primero tendremos que convertir
  los grados a Kelvin: 
T1
  = 25 + 273 = 298º K 
T2
  = - 10 + 273 = 263ª K 
Ahora calculamos con la ley de
  Charles el segundo volumen: | |||
| 
LEY
  DE GAY – LUSSAC | 
A volumen constante la presión de un gas aumenta proporcionalmente
  con la temperatura. | 
(V y n son
  constantes) | |
| 
Ejemplo: ¿Qué presión
  tendrá un deposito que contiene un gas a 40ºC si a 5ºC tiene una presión de
  1,5·105Pa? 
Primero de todo, debemos poner
  la temperatura en grados Kelvin (esto deberemos hacerlo siempre): 
T1
  = 5 + 273 = 278º K 
T2
  = 40 + 273 = 313º K 
Ahora aplicamos la ley de Gay –
  Lussac: | |||
| 
LEY
  DE AVOGADRO | 
El mismo volumen de gases diferentes, en las mismas condiciones de
  presión y temperatura, contienen el mismo nombre de partículas y por tanto el
  mismo número de moles. | 
 
(p y T son constantes) | |
| 
LEY
  DE LOS GASES IDEALES | 
Esta ecuación resulta de la combinación de las leyes de Avogadro,
  Boyle – Mariotte y Charles.  
También se cumple en los gases reales a presiones bajas. | 
(R es la constante de
  los gases) | |
| 
Ejemplo: ¿Qué presión
  ejercen 10g de hidrógeno si están a 300ºC y ocupan un volumen de 80L? 
(R = 8,314 J/(mol·K)) 
Es necesario obtener los moles
  de hidrógeno a través de factores de conversión: 
 También debemos convertir las
  otras magnitudes a las que indica el sistema internacional: 
Ahora podemos aplicar
  la ley de los gases ideales: | |||
| 
LEY
  DE DALTON | 
En una mescla de gases, la presión total es la suma de las presiones
  parciales de cada gas de la mescla. | ||
 










 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario